En el anterior post vimos que era Arduino mas a nivel hardware y como plataforma y sus posibles usos. Ahora empezaremos a ver un poco de código pero ir entrando en materia.
Un sketch de Arduino sigue un flujo principal muy sencillo. Consta de dos funciones principales, el setup y el loop.
A continuación se muestra el diagrama de flujo que sigue el sketch.
![]() |
Flujo principal sketch de Arduino |
Siempre que empezamos un nuevo sketch de Arduino vamos a ver la estructura básica que usa Arduino para funcionar.
void setup() { // código de setup, se ejecutara una sola vez: } void loop() { // código principal, se repetirá continuamente : }
La primera función que nos encontramos es void setup( ), esta función solo se ejecuta una vez al principio, cada vez que encendamos la placa o sea reseteada. Aquí podremos iniciar variables, declara función de pines, comunicaciones(ej: Serial), iniciar bibliotecas, etc.
La segunda función que vemos es void loop( ), esta es la función principal. Se ejecutara repetidas veces. Permitiendo al programa cambiar y responder sus acciones en cada ciclo.
Aquí irán todas las rutinas de nuestro código y su funcionamiento y nos permite controlar nuestra placa.
Una función muy similar a loop y que aparece mucho en la programación de microcontroladores cuando se programan desde ero en C o C++ es la siguiente.
while(1){ /* se ejecutara una y otra vez si nada se lo impide o lo saca del bucle*/ }En el siguiente post veremos nuestro primer código completo y alguna función útil más.
0 comentarios:
Publicar un comentario