Cómo su propio nombre indica un divisor de tension no es mas que un circuito capaz de dividir una tensión.
Para realizar este circuito solo necesitamos 2 resistencias.


La formula que sigue un divisor de tensión es muy sencilla, y resolviendo la única malla del circuito por la ley de Kirchhoff podemos obtener a ecuación.
Además sabes que la tensión de salida (Vo) es igual a al tensión en la segunda resistencia. Por lo tanto:
Si substituimos la primera ecuación en la segunda. Obtenemos:
Y esta ecuación la podemos colocar mejor y por tanto la ecuación típica del divisor de tensión.
Un ejemplo, si por ejemplo nosotros tenemos un voltaje de entrada (Vcc) de 8V y queremos obtener un un voltaje de salida (Vo) de 5V y tenemos una resistencia de R2 de 100K.
Por lo tanto queremos saber el valor de R1 que necesitamos para conseguir ese Vo.
Solo tenemos que despejar y sustituir en nuestra formula.
Finalmente sustituyendo los valores en nuestro enunciado en nuestra formula despejada obtenemos lo siguiente.
Por lo tanto concluimos que necesitamos una resistencia R1 de 60 KOhm.
0 comentarios:
Publicar un comentario